11 de Octubre de 2019 ![]() ENRIQUE CEREZO RINDE HOMENAJE A ARTURO RIPSTEIN Y PAZ ALICIA GARCIADIEGO COMO GRANDES FIGURAS DEL CINE IBEROAMERICANO
10 de octubre, Casa México, Madrid. Ripstein, fue el segundo director de cine en obtener el Premio Nacional en Ciencias y Artes de México (1997), después del magistral director español Luis Buñuel (con quien mantuvo una estrecha relación maestro-alumno). El homenajeado cuenta con una destacada y extensa carrera en el séptimo arte de su país. Su filmografía incluye 3 de las películas más importantes del cine mexicano contemporáneo: El castillo de la pureza (1972), El lugar sin límites (1977) y Cadena perpetua (1978). En el año 1985, Ripstein conoció a quien hoy es su mujer, Paz Alicia Garciadiego, con quien comenzó a construir una dupla inolvidable en el cine mexicano. En una época de vacas flacas en su país, ellos fueron unos de los pocos que lograron mantener una producción constante de cintas exitosas, como la maravillosa La Perdición de los Hombres (2000), título que le otorgó su segunda Concha de Oro en el Festival de San Sebastián tras la obtención del máximo galardón en el año 1993 con Principio y Fin, ambas películas escritas por Garciadiego. Entre ambos artistas cuentan con más de 10 Premios Ariel que incluyen el Premio Ariel de Oro de 2014 en reconocimiento por su larga trayectoria del director. El Festival de Cine de Madrid, incluirá una retrospectiva de la filmografía de este tándem creativo con 16 de sus más importantes películas, entre ellas Principio y fin (1993), La perdición de los hombres (2000) o la adaptación de El coronel no tiene quien le escriba (1999). Además, este sábado 12 de octubre, los homenajeados recogerán a su vez, el premio Mirada Internacional del Festival convirtiéndose así, en los primeros cineastas latinoamericanos en recibir este reconocimiento. Un honor que reconoce y eleva el trabajo cinematográfico de nuestra región. |
![]() ![]() ![]() |